PRESENTACIÓN
El programa PACAP (SEMFYC) fue creado para estimular, apoyar y promover las actividades comunitarias en el ámbito de la atención primaria de salud, así como avanzar en el terreno del conocimiento de los instrumentos y la metodología del trabajo comunitario.
Por actividades comunitarias el PACAP entiende “todas aquellas actividades de intervención y participación que se realizan con grupos que presentan características, necesidades o intereses comunes y dirigidas a promover la salud, incrementar la calidad de vida y el bienestar social, potenciando la capacidad de las personas y grupos para el abordaje de sus propios problemas, demandas o necesidades”.
En consonancia con los objetivos descritos en PACAP Nacional, PACAP Castilla-La Mancha pretende contribuir al desarrollo de las actividades comunitarias y de acción social en salud en nuestros territorios.
La toma de conciencia de estas situaciones suscita en el seno de SEMFYC y SCAMFYC la necesidad de creación de grupos de trabajo que pongan en primer plano de la actuación del médico de familia una realidad que no siempre es suficientemente considerada a la hora de desarrollar nuestro trabajo en nuestras comunidades.
LINEAS DE TRABAJO
PACAP Castilla-La Mancha se propone trabajar acorde a las 3 líneas de trabajo establecidas en PACAP Nacional
OBJETIVOS
OBJETIVOS PRINCIPALES
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
MIEMBROS DEL GRUPO
Contacto: Pacapscamfyc@gmail.com
ESTRUCTURA ORGANIZATIVA
Asamblea PACAP-CLM:
Este grupo se compromete a realizar un encuentro presencial anual en el cual fijar objetivos que guíen y faciliten el trabajo general de cada territorio.
A lo largo del año se realizarán en función de los objetivos prefijados, diversos encuentros online en los que se trabajen las actividades pertinentes.
Asamblea PACAP nacional:
El coordinador del grupo regional en el momento de la convocatoria de la Asamblea Nacional, será el encargado de asistir a ésta pudiendo delegar en cualquier otro miembro del grupo en caso de precisarlo. Este se compromete a notificar a la Junta Directiva de SCAMFYC su colaboración en dicha asamblea y los puntos trabajados más importantes.
La Asamblea está compuesta por Coordinación general, los Responsables de las distintas Áreas de trabajo del PACAP (Dinámica Federal, Comunicación, RAC, Revista Comunidad, Formación e Investigación) junto con los Responsables Autonómicos del programa.
Asambleas complementarias:
Siempre que se estime oportuno para beneficio y cumplimento de los objetivos descritos, se llevarán a cabo reuniones que produzcan sinergias con otras entidades, con la propia comunidad u otros colectivos de profesionales que trabajen en materia de Salud Comunitaria.
Para la incorporación de nuevos miembros, se deberá solicitar acceso a la junta directiva de SCAMFYC a través del correo info@scamfyc.org adjuntando CV + carta de motivación.
RECURSOS PACAP
RAC: La Red de Actividades Comunitarias (RAC) es uno de los instrumentos de la semFYC para incorporar al trabajo habitual de los profesionales de atención primaria de salud prácticas de calidad realizadas con grupos y comunidades.
Para poder pertenecer al Grupo de Trabajo de la RAC, cualquier miembro del PACAP-CLM puede solicitar su adhesión a este, que se comunicará y tramitará mediante el responsable autonómico.
Revista Comunidad: La revista Comunidad que se edita con un número cero desde 1997, pretende ser un espacio de encuentro para la promoción de salud, difusión de las actividades comunitarias y abogacía por la salud.