4 agosto 2022

Aunque estemos inmersos ya en el mes de agosto, es interesante recordar que hay formaciones de gran interés para médicos y residentes que se pueden cursar a lo largo de este mes y los siguientes…

Una de ellas, especialmente destinado a residentes de primer año, para quienes es gratuito si son socios y socias, promoción 2022. Titulado Introducción a motivos de consulta más frecuentes en urgencias, celebra su sexta edición. Disponible hasta el próximo 30 de septiembre, se trata de un curso on-line de 30 horas lectivas, coordinado por Ayose Pérez Miranda.

Elaborado por el grupo de trabajo de Urgencias y Atención Continuada (GUAC), sus objetivos son:

  • Conocer las principales causas de dolor tórax, estableciendo aquellas potencialmente graves, como la cardiopatía isquemia, disección aorta, neumotórax, etc.
  • Aprender pautas básicas para la interpretación del electrocardiograma en Urgencias.
  • Conocer el algoritmo diagnóstico de los pacientes que acuden por focalidad neurológica (cefalea, meningitis, coma, ictus, …)
  • Aprender los criterios de activación del Código Ictus.
  • Saber interpretar las principales bradiarritmias y taquiarritmias, así como sus criterios de gravedad.
  • Establecer diagnóstico diferencial del abdomen agudo y otras patologías que cursan con dolor abdominal y que requieren tratamiento urgente.
  • Aprender herramientas para enfoque diagnóstico y terapéutico del paciente con disnea (neumonía, tromboembolismo pulmonar,asma, entre otras).
  • Revisión de las principales patologías infecciosas que acuden a los servicios de urgencias

 

 

 

 

La entrada Introducción a motivos de consulta más frecuentes en urgencias para R1 celebra su sexta edición aparece primero en semFYC.